Invitamos a la comunidad académica de las Instituciones Técnicas y Tecnológicas; y de Artes de Educación Superior a participar en calidad de ponentes de los resultados de sus investigaciones, en torno a los ejes temáticos del E-TECH 2025. Los resultados de las investigaciones serán presentados en forma de resúmenes y posteriormente analizados y valorados por el Comité Académico, considerando los requisitos establecidos, según el formato requerido en el evento.

El Foro debate, se conformará a partir de los resúmenes receptados y aprobados, los cuales se agruparán en torno a los ejes temáticos detallados a continuación:

Mesa 1: Pedagogía en la Formación Técnica, Tecnológica y de Artes.
Mesa 2: Arte y Cultura en la formación Técnica y Tecnológica.
Mesa 3: Vinculación de la Formación Técnica y Tecnológica Superior en la Economía Naranja.

Los postulantes interesados en participar en el Foro Debate enviarán sus resúmenes en formato Word respetando la siguiente plantilla: Descargar aquí
Postula tu resumen para el Foro Debate a través de la siguiente plataforma:

La exposición se desarrollará bajo un modelo demostrativo y participativo, que permite la presentación de resultados de innovaciones desde su aplicación en la docencia, investigación, absorción y/o vinculación.

En este sentido, se convoca a los institutos y conservatorios superiores del país a postular con sus propuestas como resultados de la gestión del conocimiento, desarrollo e innovación implementados por estudiantes, profesores o equipos interdisciplinarios, alineados a los siguientes ejes temáticos:

  • Pedagogía en la Formación Técnica, Tecnológica y de Artes: Experiencias, metodologías, estrategias didácticas y tecnologías educativas implementadas, que evidencien mejoras en los aprendizajes, competencias profesionales y formación integral del estudiante.
  • Arte y Cultura en la formación Técnica y Tecnológica: Resultados de proyectos, investigaciones que demuestren el impacto de la formación técnica y tecnológica en el fortalecimiento del sector productivo, el desarrollo artístico, cultural o patrimonial; destacando así la creatividad, identidad y diversidad cultural.
  • Vinculación de la Formación Técnica y Tecnológica Superior en la Economía Naranja: Propuestas que reflejen el compromiso resultado de las intervenciones de las instituciones con el desarrollo de su entorno y colectividad, a través de resultados proyectos de vinculación y absorción, desarrollo comunitario, emprendimientos sociales o alianzas estratégicas con el sector productivo, en el marco de una educación responsable y con propósito.

Lineamientos para la participación en la exposición de innovaciones:

  • Envío del resumen que integre los aportes fundamentales de la propuesta.
  • Las propuestas que se presentan deben estar en total alineación con los ejes temáticos del evento.
  • Ser originales, viables y con impacto demostrable.
  • Los resultados de la gestión del conocimiento que se presentan deben ser proyectos implementados.
  • Montaje y presentación: Los participantes seleccionados deberán adecuar su stand, prototipo, material audiovisual y/o demostración interactiva.
  • Exhibición y evaluación abierta: Se realizarán recorridos guiados, exposiciones públicas y actividades interactivas.
  • Selección: Se aprobarán hasta 3 propuestas por cada instituto postulante.

Participantes:

  • Estudiantes y profesores de los institutos y conservatorios superiores del Ecuador.
  • Los postulantes interesados en participar enviarán sus resúmenes respetando el siguiente formato: Descargar la plantilla aquí

Postula tu resumen para la exposición de innovaciones a través de la siguiente plataforma:

Los organizadores del E-TECH 2025 invitan a toda la comunidad académica de las instituciones de educación superior (IES), a la participación activa, el diálogo, la reflexión crítica y la construcción colectiva que deseen conocer y debatir los resultados alcanzados en la ejecución de la actividad de I+D, sus buenas prácticas en torno a los ejes temáticos del evento, así, como así como intercambiar conocimientos y experiencias respecto a la articulación de las funciones sustantivas en las IES.

Podrán participar:

  • Institutos y Conservatorios Superiores (ICS).
  • Redes de investigación especializadas en la formación técnica y tecnológica.
  • Autoridades del sistema de Educación Superior.
  • Público en general.

El evento es totalmente gratuito. Se recalca que los representantes de los institutos y conservatorios superiores pueden asistir independientemente de que hayan o no postulado para el Foro Debate o para la Exposición de  Innovaciones de la Formación Técnica Tecnológica y de Artes.

Las inscripciones para los asistentes estarán habilitadas hasta el 10 de octubre en el siguiente botón.

Invitamos a la comunidad académica de las Instituciones Técnicas y Tecnológicas; y de Artes de Educación Superior a participar en calidad de ponentes de los resultados de sus investigaciones, en torno a los ejes temáticos del E-TECH 2025. Los resultados de las investigaciones serán presentados en forma de resúmenes y posteriormente analizados y valorados por el Comité Académico, considerando los requisitos establecidos, según el formato requerido en el evento.

El Foro debate, se conformará a partir de los resúmenes receptados y aprobados, los cuales se agruparán en torno a los ejes temáticos detallados a continuación:

Mesa 1: Pedagogía en la Formación Técnica, Tecnológica y de Artes.
Mesa 2: Arte y Cultura en la formación Técnica y Tecnológica.
Mesa 3: Vinculación de la Formación Técnica y Tecnológica Superior en la Economía Naranja.

Los postulantes interesados en participar en el Foro Debate enviarán sus resúmenes en formato Word respetando la siguiente plantilla: Descargar aquí
Postula tu resumen para el Foro Debate a través de la siguiente plataforma:

La exposición se desarrollará bajo un modelo demostrativo y participativo, que permite la presentación de resultados de innovaciones desde su aplicación en la docencia, investigación, absorción y/o vinculación.

En este sentido, se convoca a los institutos y conservatorios superiores del país a postular con sus propuestas como resultados de la gestión del conocimiento, desarrollo e innovación implementados por estudiantes, profesores o equipos interdisciplinarios, alineados a los siguientes ejes temáticos:

  • Pedagogía en la Formación Técnica, Tecnológica y de Artes: Experiencias, metodologías, estrategias didácticas y tecnologías educativas implementadas, que evidencien mejoras en los aprendizajes, competencias profesionales y formación integral del estudiante.
  • Arte y Cultura en la formación Técnica y Tecnológica: Resultados de proyectos, investigaciones que demuestren el impacto de la formación técnica y tecnológica en el fortalecimiento del sector productivo, el desarrollo artístico, cultural o patrimonial; destacando así la creatividad, identidad y diversidad cultural.
  • Vinculación de la Formación Técnica y Tecnológica Superior en la Economía Naranja: Propuestas que reflejen el compromiso resultado de las intervenciones de las instituciones con el desarrollo de su entorno y colectividad, a través de resultados proyectos de vinculación y absorción, desarrollo comunitario, emprendimientos sociales o alianzas estratégicas con el sector productivo, en el marco de una educación responsable y con propósito.

Lineamientos para la participación en la exposición de innovaciones:

  • Envío del resumen que integre los aportes fundamentales de la propuesta.
  • Las propuestas que se presentan deben estar en total alineación con los ejes temáticos del evento.
  • Ser originales, viables y con impacto demostrable.
  • Los resultados de la gestión del conocimiento que se presentan deben ser proyectos implementados.
  • Montaje y presentación: Los participantes seleccionados deberán adecuar su stand, prototipo, material audiovisual y/o demostración interactiva.
  • Exhibición y evaluación abierta: Se realizarán recorridos guiados, exposiciones públicas y actividades interactivas.
  • Selección: Se aprobarán hasta 3 propuestas por cada instituto postulante.

Participantes:

  • Estudiantes y profesores de los institutos y conservatorios superiores del Ecuador.
  • Los postulantes interesados en participar enviarán sus resúmenes respetando el siguiente formato: Descargar la plantilla aquí

Postula tu resumen para la exposición de innovaciones a través de la siguiente plataforma:

Los organizadores del E-TECH 2025 invitan a toda la comunidad académica de las instituciones de educación superior (IES), a la participación activa, el diálogo, la reflexión crítica y la construcción colectiva que deseen conocer y debatir los resultados alcanzados en la ejecución de la actividad de I+D, sus buenas prácticas en torno a los ejes temáticos del evento, así, como así como intercambiar conocimientos y experiencias respecto a la articulación de las funciones sustantivas en las IES.

Podrán participar:

  • Institutos y Conservatorios Superiores (ICS).
  • Redes de investigación especializadas en la formación técnica y tecnológica.
  • Autoridades del sistema de Educación Superior.
  • Público en general.

El evento es totalmente gratuito. Se recalca que los representantes de los institutos y conservatorios superiores pueden asistir independientemente de que hayan o no postulado para el Foro Debate o para la Exposición de  Innovaciones de la Formación Técnica Tecnológica y de Artes.

Las inscripciones para los asistentes estarán habilitadas hasta el 10 de octubre en el siguiente botón.